Pasar al contenido principal

Fondo del Patrimonio Cultural

Estudio base para la elaboración de normas de intervención para la Zona Típica Pueblo de Diaguitas

Autores
Mireya Danilo Brzovic, Felipe Córdova Carrasco, Javiera Bustamante Danilo, Jocelyn Tillería González y Nicole Eujenio Meripillán
Resumen en español
Para la conservación del patrimonio arquitectónico y urbano, la elaboración de documentos técnicos sirve como guía para los procesos de intervención y ayuda a preservar los valores y atributos de las edificaciones. Bajo este enfoque, el estudio propone la elaboración de antecedentes como insumo para la redacción de Normas de Intervención de la Zona Típica Pueblo de Diaguitas.

Transcurrida una década desde su declaratoria como Monumento Nacional, algunas edificaciones presentaban daños e intervenciones que amenazaban su autenticidad. La investigación respondió a esta necesidad, contribuyendo a la gestión y conservación, además de elaborar normas que buscan agilizar los procesos de revisión y aprobación en el Consejo de Monumentos Nacionales.

Además, el estudio incluyó reuniones con instituciones involucradas y la participación activa de la comunidad a través de encuentros comunitarios, asegurando su aplicabilidad en la conservación del patrimonio arquitectónico y urbano de la Zona Típica Pueblo de Diaguitas.
Zona típica pueblo de Diaguitas
Palabras claves
Zona típica
Monumentos nacionales
Conservación
Preservación
Patrimonio arquitectónico