El Fondo de Fortalecimiento para Organizaciones Patrimoniales (FFOP) te invita a participar de capacitaciones para apoyar las postulaciones. Si te interesa participar escríbenos a FFOP@patrimoniocultural.gob.cl
Retrato Patrimonial Melipillano. Registrando el acervo cultural por medio de la participación comunitaria
Autores
José Marcelo Bravo Sánchez
Resumen en español
Reconocimiento del patrimonio cultural de la comuna de Melipilla es el objetivo de esta investigación, donde se realizó un exhaustivo registro de bienes culturales de la zona y la participación de colectivos sociales, actores claves y generadores de este acervo cultural. El registro patrimonial se convirtió en un insumo relevante y protagonista para la recuperación del patrimonio, al sistematizar la información recopilada directamente desde la comunidad. Este enfoque abarcó tres dimensiones del patrimonio: material, inmaterial y paisaje cultural, destacando aspectos como la historia local, la memoria colectiva, los imaginarios y la identidad territorial melipillana.
Como resultado, el registro patrimonial se compartió con la comunidad melipillana a través de un sitio web, charlas patrimoniales en establecimientos educacionales y una actividad para el público en general en el Teatro Serrano de Melipilla.
Como resultado, el registro patrimonial se compartió con la comunidad melipillana a través de un sitio web, charlas patrimoniales en establecimientos educacionales y una actividad para el público en general en el Teatro Serrano de Melipilla.

Palabras claves
Patrimonio cultural inmaterial
Memorias
Paisaje cultural