Pasar al contenido principal

Unidad de Tráfico Ilícito de Bienes Patrimoniales

La Mesa de Trabajo de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Bienes Patrimoniales fue creada formalmente mediante la Resolución Exenta N° 582 de 31.05.2013. Su funcionamiento se rige por lo establecido en su reglamento del 16.10.2013, según el cual es presidida por el/la Director/a del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, quien designa cada dos años al Coordinador/a de la misma.

La Mesa está integrada por funcionarios/as de las siguientes instituciones:
Archivo Nacional
Biblioteca Nacional de Chile
Museo Histórico Nacional
Museo Nacional de Bellas Artes
Museo Nacional de Historia Natural
Subdirección Nacional de Museos
Centro Nacional de Conservación y Restauración
Consejo de Monumentos Nacionales
División Jurídica del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural

Además, integran la Mesa en calidad de asesores permanentes, otras instituciones vinculadas a la protección de bienes patrimoniales en nuestro país, con el objetivo de contribuir a una mayor protección y prevención de los ilícitos contra el patrimonio. Estas son:
Ministerio de Relaciones Exteriores
Ministerio Público
Consejo de Defensa del Estado
Policía de Investigaciones de Chile
Servicio Nacional de Aduanas
Carabineros de Chile
Comisión Nacional Chilena de Cooperación con la Unesco
Ministerio de las Culturas, a través de la Subsecretaría del Patrimonio Cultural
Comité Chileno del Consejo Internacional de Museos (ICOM)
Ministerio de Defensa Nacional
Subsecretaría de Prevención del Delito, Ministerio del Interior y Seguridad Pública
Servicio Nacional de Turismo
Dirección General de Aeronáutica Civil

La Mesa de Tráfico Ilícito organiza su trabajo en tres ámbitos de acción, principalmente: legislativo, técnico operativo y educación, capacitación y difusión.