Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones Patrimoniales (FFOP) cierra convocatoria con un aumento del 107% en sus postulaciones

Con este auspicioso resultado, esta convocatoria recibió postulaciones de asociaciones indígenas y comunitarias, corporaciones y fundaciones, que buscan financiar un Plan de Gestión Patrimonial para cubrir gastos de operación y de personal que se ejecutarán durante el año 2025. Así, este fondo busca brindar apoyo a las agrupaciones para que puedan desarrollar su valioso trabajo patrimonial.
Incremento en la participación
Con un presupuesto disponible de más de $1.600 millones de pesos, este fondo concursable invitó a las organizaciones patrimoniales privadas y sin fines de lucro de todas las regiones del país a presentar sus iniciativas de fortalecimiento.
Esta convocatoria dio frutos, ya que se recibieron 147 postulaciones, de las cuales el 74% fueron presentadas en las regiones de Arica- Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Valparaíso, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes. Mientras que 26% corresponden a organizaciones con sede en la Región Metropolitana.
Respecto a la participación a nivel nacional, la Subdirectora de Fomento y Gestión Patrimonial, Pricilla Barahona Albornoz, señaló: " Este año aumentamos las postulaciones en todas las regiones del país y a nivel nacional en un 107%, lo que refleja el interés y dedicación de quienes postularon a esta convocatoria, generando planes de gestión que benefician el patrimonio de nuestro país”.
Con la idea de difundir esta convocatoria, durante los meses de abril y mayo se presentó publicidad en medios de comunicación locales, con avisos en prensa escrita, y difusión en sitios web y redes sociales del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat). Además, se realizaron 4 capacitaciones online donde participaron más de 250 representantes de organizaciones patrimoniales de todo Chile.
Durante los próximos meses se realizan los procesos de admisibilidad de los proyectos, que consiste en la revisión de antecedentes y documentos, para entregar los resultados de las iniciativas seleccionadas en el mes de agosto.